¿Donar sangre es seguro? Donar sangre es un proceso completamente seguro. Para cada donante se utiliza una aguja esterilizada, de un solo uso, por lo que una vez te han extraído sangre, la aguja se deshecha.
¿En qué consiste el proceso de donación? El proceso de donación tiene varias fases: Lectura de información sobre la donación y aspectos legales de la misma. Cumplimentación del formulario de entrevista médica y autorización para la donación. (Consentimiento informado). Examen médico y entrevista. Prueba para la detección de anemia. Donación propiamente dicha. Recuperación y refrigerio.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una donación de sangre? La donación propiamente dicha dura de 7 a 10 minutos. Si a ello sumamos el tiempo de la entrevista con el personal sanitario y el período de reposo posterior, tardaremos de 30 a 40 minutos.
¿Cuántos litros de sangre tiene mi cuerpo? Una persona adulta tiene unos 5.6 litros de sangre en el cuerpo. Durante la donación se extraen alrededor de 500 ml.
¿En qué consiste el examen médico? A todos los donantes de sangre se les somete al mismo examen médico: se comprueba la temperatura corporal, presión sanguínea, pulso y niveles de hemoglobina para garantizar que es seguro que la persona done sangre.
¿Qué se hace con la sangre que he donado? Toda la sangre donada se somete a pruebas de detección de VIH, hepatitis B y C, sífilis y otras enfermedades infecciosas antes de llevarla al hospital.
Fuente: http://www.redcrossblood.org/learn-about-blood/blood-facts-and-statistics